¡Oferta!
, ,

ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

2.900,00 499,00

Curso de 200 horas de duración en formato online, equivalente a 6 ECTS. El alumno recibirá la titulación y el certificado de notas una vez finalice los requisitos académicos. Este curso está dispuesto en matrícula abierta, por lo que cada alumno puede comenzarlo cuando quiera con simplemente comprarlo en esta web. En unas 24-48 horas laborales se le dará de alta en nuestro campus con acceso completo.

La titulación está avalada por la Asociación Profesional Colegial de Criminólogos de España y por la Academia Internacional de Medicina Forense

  El alumno, una vez superado el curso, podrá asistir al evento de graduación anual (presencial) así como obtener la orla con los compañeros de promoción.

El precio incluye diploma digital. Si desea obtener el diploma impreso, contacte con nosotros. Legalización del Diploma mediante Notario Europeo opcional, contacte con nosotros.

 

    1. MÓDULO FORMATIVO 1. LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO: CARACTERÍSTICAS Y ELEMENTOS INTERVINIENTES

    UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACCIDENTES DE TRÁFICO

    1. Los accidentes de tráfico
    2. – Concepto de Accidente de tráfico
    3. Fases de un Accidente de Tráfico
    4. – Fase de percepción
    5. – Fase de decisión
    6. – Fase de Conflicto
    7. Clasificación de los vehículos
    8. Clasificación de los accidentes
    9. – Accidentes según su localización
    10. – Accidentes según las consecuencias
    11. – Accidentes según los vehículos implicados
    12. – Según el modo en que se producen

    UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

    1. Elementos del tráfico
    2. – Las vías o caminos
    3. – Personas
    4. – Los vehículos
    5. – El entorno social
    6. Características del tráfico
    7. MÓDULO FORMATIVO 2. INVESTIGACIÓN DE LOS ELEMENTOS INTERVINIENTES EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 3. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

    1. Introducción a la investigación de accidentes
    2. La investigación de accidentes de tráfico
    3. – Niveles en la investigación
    4. Fases de la investigación de accidentes
    5. Obtención de datos
    6. Métodos de investigación de accidentes

    UNIDAD DIDÁCTICA 4. RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO

    1. Análisis de un accidente
    2. Procedimiento de reconstrucción de accidentes
    3. La reconstrucción de accidentes
    4. – Fundamentos físicos aplicados a la circulación
    5. – Deslizamiento simple
    6. – Cálculo de la velocidad a partir del deslizamiento
    7. Fundamentos de física aplicados al choque entre vehículos
    8. – La elasticidad del choque
    9. – Evaluación de la velocidad
    10. – Análisis de la energía
    11. – Definición de las secuencias cinemáticas
    12. – Representaciones gráficas
    13. Reconstrucción de atropellos
    14. MÓDULO FORMATIVO 3. BIOMECÁNICA APLICADA A LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA

    1. Biomecánica
    2. Postura estática y dinámica
    3. Cinética y cinemática
    4. Biomecánica de la marcha humana normal
    5. Métodos de estudio en biomecánica

    UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOMECÁNICA DEL IMPACTO DEL ACCIDENTE DE TRÁFICO

    1. Leyes físicas aplicadas al accidente de tráfico
    2. Descripción de los impactos presentes en los ocupantes en un accidente de tráfico
    3. Métodos para estimar la velocidad de impacto
    4. Implicaciones de los sistemas de seguridad del automóvil
    5. – Airbag
    6. – Cinturones de seguridad
    7. – Pretensores
    8. – Sistema de Retención Infantil
    9. – Asientos con memoria
    10. – Retrovisores electrocromáticos
    11. – Parabrisas pantalla
    12. MÓDULO FORMATIVO 4. VALORACIÓN MÉDICO-LEGAL DE LAS LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

    UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMA PARA LA VALORACIÓN DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS A LAS PERSONAS EN ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN

    1. Criterios generales y Reglas para la valoración del daño corporal
    2. Indemnizaciones por causa de muerte
    3. – Perjuicio personal básico
    4. – Perjuicio personal particular
    5. – Perjuicio patrimonial
    6. Indemnizaciones por secuelas
    7. – Perjuicio personal básico
    8. – Perjuicio personal particular
    9. – Perjuicio patrimonial
    10. Indemnizaciones por lesiones temporales
    11. – Perjuicio personal básico
    12. – Perjuicio personal particular
    13. – Perjuicio patrimonial

    UNIDAD DIDÁCTICA 8. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LA CERVICALGIA

    1. Biomecánica de la cervicalgia
    2. Clasificación de las lesiones de cervicalgia
    3. Exploración biomecánica. Sistemas de evaluación

    UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LOS TRAUMATISMOS CRÁNEO-ENCEFÁLICOS

    1. TCE. Biomecánica, epidemiología y factores etiológicos
    2. Fisiopatología del TCE
    3. Clasificación de los TCE
    4. – Riesgos de lesión intracraneal
    5. – Tendencias del TCE

    UNIDAD DIDÁCTICA 10. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LAS LESIONES EN LA MÉDULA ESPINAL Y EL RAQUIS

    1. Biomecánica del raquis y médula espinal
    2. Síndrome de lesión medular
    3. – Clasificación de las tipologías más frecuentes de la lesión medular
    4. Lesiones traumáticas
    5. – Fases de la lesión medular
    6. – Lesiones de la columna vertebral

    UNIDAD DIDÁCTICA 11. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LAS LESIONES TORÁCICO-ABDOMINALES

    1. Biomecánica del tórax y el abdomen
    2. Biomecánica de la respiración
    3. – Ventilación pulmonar
    4. – Respiración celular
    5. Principales lesiones torácico-abdominales

    UNIDAD DIDÁCTICA 12. VALORACIÓN BIOMECÁNICA DE LAS LESIONES DE LAS EXTREMIDADES

    1. Biomecánica de la extremidad superior
    2. Biomecánica de la extremidad inferior: cadera y rodilla
    3. Principales lesiones de las extremidades superior e inferior
    4. – Patologías traumáticas de las extremidades superiores
    5. – Patologías traumáticas de las extremidades inferiores

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “ESPECIALISTA EN INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *